Paella Mixta

Consejos Finales de esta Receta Paso a Paso
Este plato tan tradicional de España y preferido en todo el mundo no posee una receta única, pues en su país de origen tiene muchas variantes, de tal modo que puedes jugar con las cantidades de algunos de sus ingredientes y reemplazarlos por otros, siempre y cuando mantengas el uso del azafrán y su guiso de tomate, cebolla y pimiento rojo. Todo dependerá del gusto cada quien.
Es posible que, si es tu primera vez preparando esta deliciosa receta casera, no poseas un sartén especial para hacer paellas, pero no te preocupes, siempre hay otras opciones igualmente válidas.
En este sentido, puedes reemplazar por el sartén por uno hondo o un wok, ya que con este podrás ahorrar aceite al evitar que la grasa salga del sartén y se conserve mucho mejor el calor.
Otro consejo, es que antes echar los mejillones sobre el arroz, es importante lavarlos muy bien. En cuanto a los guisantes, puedes usar guisantes en conserva, o si los prefieres congelados, lo mejor será añadirlos antes de finalizar el sofrito del guiso junto a los tomates.
Para finalizar, una buena opción es añadir chorizo picado a tu preparación. Solo tienes que sofreírlo junto al pollo y las costillas de cerdo y retirar. Luego los añades una vez hayas mezclado la preparación con el arroz. No olvides distribuir toda la mezcla para conservar el sabor en todo el plato.